Cesantías para vivienda: Cómo aprovecharlas para tu nuevo hogar

Las cesantías son una prestación social en Colombia que puedes utilizar, entre varias cosas, para vivienda, ya sea para adquirir, construir o mejorar tu hogar. A continuación, te explicamos detalladamente qué son las cesantías, cómo puedes emplearlas en proyectos de vivienda y el proceso para su retiro.

¿Qué son las cesantías?

Las cesantías son un ahorro obligatorio que tu empleador deposita anualmente en un fondo a tu nombre. Equivalen a un mes de salario por cada año trabajado y su objetivo principal es brindarte un respaldo económico en caso de desempleo. No obstante, la ley colombiana permite que utilices tus cesantías para otros fines, siendo la inversión en vivienda uno de los más destacados.

¿Cómo utilizar las cesantías para vivienda?

Ahora que tienes claro lo que son las cesantías, es importante que sepas que puedes destinarlas para vivienda en diferentes escenarios, a continuación te los explicamos.

  • Compra de vivienda: Adquirir una casa o un apartamento que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
  • Construcción de vivienda: Edificar tu hogar en un terreno tuyo o de tu cónyuge.
  • Ampliación, reparación o mejora de vivienda: Realizar mejoras o ampliaciones en una vivienda que sea de tu propiedad o de tu cónyuge.
  • Adquisición de terreno o lote: Comprar un terreno donde planeas construir tu vivienda.
  • Liberación de gravámenes hipotecarios: Cancelar hipotecas o deudas que estén a tu nombre.

Beneficios de usar las cesantías para comprar apartamento

Destinar tus cesantías para vivienda te ofrece múltiples ventajas, entre ellas destacamos dos. Por un lado, te facilita la adquisición de casa o apartamento propio ya que, al utilizar este ahorro, puedes cubrir parte del costo de tu nueva vivienda, reduciendo el monto que necesitas financiar.

Por otra parte, tus cesantías son la posibilidad de acceder a condiciones financieras más favorables, puesto que al usarlas, disminuyes la necesidad de endeudamiento y puedes acceder a mejores condiciones crediticias.

Un beneficio extra que debes considerar es que, si decides comprar un apartamento sobre planos, durante los años de construcción del proyecto tienes la posibilidad de aprovechar las cesantías para aportar cuotas extraordinarias, esto te ayudará a disminuir el monto mensual que des para la cuota inicial. ¡Tu bolsillo te lo agradecerá!

Pasos para usar tus cesantías para vivienda

El proceso de retiro de cesantías suele ser sencillo si lo realizas de manera adecuada, por eso, para asegurarte de que lo hagas bien, te explicamos el paso a paso aquí.

  1. Verifica los requisitos: Consulta con tu fondo de cesantías los documentos que necesitas para hacer el retiro. Generalmente, te pedirán:
    • Documento de identificación y fotocopia ampliada al 150%.
    • Carta de autorización de tu empleador para el retiro de las cesantías.
    • Soportes que acrediten que el dinero sí será destinado a vivienda. Puedes presentar documentación como promesa de compraventa, licencia de construcción o presupuestos de obra.
  2. Diligencia el formulario de retiro: Completa el formato que te proporcione tu fondo de cesantías, en el que indicarás el motivo del retiro y adjuntarás todos los documentos requeridos.
  3. Presenta la solicitud: Entrega la documentación en las oficinas de tu fondo de cesantías o a través de sus canales virtuales (dependiendo de las indicaciones que te den previamente).
  4. Espera la aprobación: El fondo evaluará tu solicitud y, si todo está bien, procederá a realizar el desembolso solicitado.

IMPORTANTE: Ten cuenta que cada fondo de cesantías puede tener procedimientos específicos, por lo que te recomendamos consultar directamente con la entidad para obtener información detallada y precisa.

3 consejos para la compra de vivienda

  1. Explora los subsidios de vivienda
    Además de tus cesantías, puedes ser elegible para subsidios de vivienda otorgados por las cajas de compensación familiar u otros programas gubernamentales. Haz una búsqueda exhaustiva de las opciones que apliquen para ti puesto que estos subsidios pueden complementar tus recursos y facilitar la adquisición de tu nuevo hogar.
  2. Haz una planificación financiera previamente
    Aunque pueda parecer obvio, te recomendamos que, antes de utilizar tus cesantías para vivienda, realices una detallada planeación financiera en la que consideres tus ingresos, gastos y otras obligaciones económicas. Lo anterior te ayudará a organizarte para que la compra de apartamento te resulte fácil y fluya bien. ¡Organízate y no pierdas este sueño de vista!
  3. Busca asesoría profesional
    Buscar asesoría de expertos puede ayudarte a tomar decisiones informadas y maximizar los beneficios de tus cesantías. En Tierra Grata te acompañamos en la compra de vivienda de principio a fin, te aconsejamos con las estrategias que favorezcan tu bolsillo, y te garantizamos la entrega de un hogar lleno de bienestar.

¡Empieza conociendo nuestros proyectos aquí!

Conclusión

En resumen, las cesantías para vivienda representan una excelente oportunidad para facilitar la compra de tu nuevo hogar. Al aprovechar este beneficio, puedes reducir el monto del crédito hipotecario que necesitas, mejorar tus condiciones financieras y hacer más accesible la adquisición de tu propiedad.

Asimismo, para hacer un uso eficiente de tus cesantías, es clave informarte bien sobre los requisitos y el proceso de retiro. Además, considerar otras ayudas como subsidios de vivienda y asesoría profesional podría impulsar tu sueño.

En Tierra Grata estamos listos para acompañarte en cada paso del camino, asegurándonos de que tomes la mejor decisión y entregándote un hogar nuevo, moderno y de la mejor calidad. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte! +57 311 509 1168.

Zonas Comunes